INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS
Biblioteca Nacional de México  Hemeroteca Nacional de México
  • Inicio
  • Organización
  • Fechas importantes
  • Sede
  • Contacto
  • Conferencias
  • Información de cursos
  • Información para inscritos
  • Programa
  • ¿Dónde comer?

Atención

Estimado usuario, usted se encuentra en el sitio donde se alojan las memorias del 3er. Coloquio Internacional Hacia la Preservación del Patrimonio Documental que tuvo lugar en el año 2015. Si desea consultar la información del Coloquio que tendrá lugar del 26 al 30 de agosto de 2019 haga clic en el siguiente enlace Coloquio año 2019



Información de cursos

Curso: Simulacro de inundación y rescate en acervos documentales

Descripción: Curso teórico-práctico que abordará las principales medidas de prevención, respuesta y rescate en acervos documentales mixtos ante una situación de emergencia por inundación. 
 
Contenido de la sesión teórica (público en general)

1. Introducción 
    1.1 Definición de desastre, emergencia y siniestro. 
    1.2 Etapas de prevención, respuesta y recuperación. 
2. Prevención
    2.1 Identificación de riesgos y vulnerabilidades e importancia de contar con planes de emergencia. 
    2.2 Principales daños en acervos documentales ocasionados por inundación.
    2.3 Principales medidas de conservación preventiva.
3. Respuesta
    3.1 Coordinadores, responsabilidades y grupos de trabajo ante una emergencia.
    3.2 Prioridades y acciones de rescate para diversos materiales documentales afectados por agua. 
4. Recuperación
    4.1 Normalización o fase de reparación.
 
Sesión práctica (cupo limitado, sujeto a selección):
 
Se realizará un simulacro de inundación de un acervo documental mixto, en el que los participantes pondrán en práctica la información obtenida durante la sesión teórica, formando grupos de trabajo para la atención de la emergencia, documentando las acciones llevadas a cabo y relatando su experiencia y reflexiones como parte de las conclusiones del Coloquio. 
 
Sede: ENCRyM-INAH (Auditorio y patio-jardín central).
 
Logística: La sesión teórica estará abierta al público en general, durante la programación del Coloquio; mientras que en la sesión práctica se contará con cupo limitado, sujeto a selección previa por parte de los organizadores. 
 
Inscripción: En caso de querer participar en la sesión práctica, es necesario haberse inscrito al Coloquio, y enviar el número de registro asignado, junto con una carta de motivos (describiendo en máximo 250 palabras, el interés por participar en el simulacro, así como los beneficios que su participación implicaría para el participante y/o su institución) al siguiente correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
 
La fecha límite para el envío de cartas de motivos es el viernes 16 de octubre de 2015. Los participantes seleccionados serán notificados mediante correo electrónico el lunes 26 de octubre de 2015.


Curso: Simulacro de incendio en acervos documentales

El H. Cuerpo de Bomberos realiza actividades de capacitación y orientación a la comunidad en el uso y manejo de equipo en casos de incendio. En esta ocasión, y como parte importante de la protección de los acervos y sus usuarios, se ha decidido incluir un modulo de capacitación en el control y extinción de incendios para que el personal que tiene a su cargo los acervos bibliográficos y documentales cuente con la formación básica que le permita proteger a sus usuarios y acervos ante un siniestro de esta naturaleza.
 
Sesión práctica con cupo limitado 
 
La sesión será impartida por el cuerpo de bomberos de la UNAM en dos sedes (Estación de bomberos y la el archivo general) y tiene como objetivo capacitar a los asistentes en las característias de los equipos  y en su manejo a fin de llevar a cabo una eficaz respuesta en caso de siniestro.
 
Sedes: Estación de bomberos de la UNAM y el Archivo General de la UNAM
 
Logística: La sesión práctica contará con cupo limitado, sujeto a selección previa por parte de los organizadores. 
 
Inscripción: En caso de querer participar en la sesión práctica, es necesario haberse inscrito al Coloquio, y enviar el número de registro asignado, junto con una carta de motivos (describiendo en máximo 250 palabras, el interés por participar en el simulacro, así como los beneficios que su participación implicaría para el participante y/o su institución) al siguiente correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
 
La fecha límite para el envío de cartas de motivos es el viernes 16 de octubre de 2015. Los participantes seleccionados serán notificados mediante correo electrónico el lunes 26 de octubre de 2015.
 
 
Créditos
Última actualización: Año 2023
Copyright © Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.